Se llama síndrome de la oficina enferma y es una patología que afecta a casi la mitad de personas que trabajan en oficinas. Te contamos en qué consiste.
Tras el nombre de “síndrome de la oficina enferma”, se encuentran síntomas muy concretos como los dolores musculares, fatiga, dolores de cabeza, conjuntivitis, problemas dermatológicos y falta de concentración.
Trabajar en oficinas con mucha gente, en espacios en los que, en algunas ocasiones, la ventilación es bastante deficiente, la luz es escasa o hay mucho ruido puede desembocar en problemas de salud como éste síndrome.
Si tenemos en cuenta que desde hace unos años los llamados edificios inteligentes se han puesto de moda, no es de extrañar que esta patología haya aumentado en poco tiempo afectando a muchos trabajadores de oficina.
Según el Instituto de Biomecánica de Valencia, los afectados por esta dolencia achacan sus molestias al mobiliario de oficina: sillas no regulables, ordenadores con pantallas con problemas de luz y contrastes de color, distancia inadecuada entre los ojos y la pantalla, etc. Además, los expertos recuerdan la importancia de hacer controles en los aparatos de aire acondicionado y sistemas de calefacción para evitar provocarproblemas de salud.
Existen soluciones para intentar mejorar los ambientes en los que nos encontramos como crear entradas de ventilación natural, contratar servicio de limpieza periódica, limpieza de los sistemas de ventilación para así poder respirar un aire mas puro, ya que en los sistemas de ventilación pueden aparecer gran parte de las bacterias que respiramos, y incluir más vegetación en las áreas de oficina.
En Limpiezas La Vallbona, empresa de limpieza en Valencia, estamos convencidos que es indispensable la importancia de la limpieza y de la higiene para conseguir un ambiente de trabajo limpio y saludable, en una oficina enferma.