En el mundo de las plantas podemos encontrar algunas que, por sus especiales características, son idóneas para purificar el ambiente de aquellos espacios en los que tanto tiempo pasamos. Cultivando este tipo de plantas conseguiréis purificar el aire de casa o de nuestra oficina.
10 plantas para purificar el ambiente
Desde Limpiezas La Vallbona, empresa de limpieza en Valencia, os presentamos las diez mejores plantas para limpiar el aire. A continuación, os detallamos las principales características y propiedades de cada una de ellas:
Hiedra
La hiedra es una planta trepadora que se reproduce de manera rápida y natural. Situada en un espacio interior, puede crecer incluso en lugares sombríos y con humedad. Perfecta para decorar el salón en una maceta colgante, puesto que sus hojas mantienen un color verde brillante.
Camadorea
La camadorea, originaria de Guatemala y México, es una pequeña palmera de salón que ha ido ganando relevancia dentro del grupo de las plantas de interior, debido a su fácil cultivo y a su capacidad de resistencia. Se trata de una planta con un crecimiento lento, que combina tallos de color verde amarillento con hojas que presentan un color verde oscuro.
Drácena Marginata
La drácena marginata es una planta que destaca por su fácil adaptación a espacios interiores. De origen africano tropical, es un planta de crecimiento lento y de folllaje fino. En cuanto a su color, presentan hojas verdes que combinan con filos rojizos, e incluso existen variedades en las que el verde y el rojo se mezclan con zonas más claras.
Espatifilo
El espatifilo es una planta que destaca por sus flores blancas, que contrastan con unas hojas brillantes y de color verde intenso. Ideal para decorar estanques, es también una planta de fácil cultivo y de crecimiento rápido, que funciona incluso en interiores con poca luz.
Poto
Aunque es posible que ocupe espacios exteriores, el poto es una planta perfecta para interiores, especialmente en lugares semi-oscuros, ya que es recomendable que no esté expuesta al sol de manera directa durante mucho tiempo. Como planta trepadora y típica del bosque tropical, conforme va trepando, sus hojas aumentan de tamaño.
Ficus
La variedad de ficus robusta, plantado en lugares abiertos y climas tropicales o mediterráneos, llega a convertirse en un árbol que puede alcanzar un tamaño impresionante. Si lo queremos colocar en nuestra lugar de trabajo u hogar, deberíamos buscar un lugar lo más luminoso posible, ya que con la falta de luz, sus hojas de color verde oscuro pueden caerse.
Aracea
La aracea, también conocida con el nombre de palmera amarilla, destaca por el tono amarillento verdoso que posen los pecíolos de sus hojas. De la propia mata se van extendiendo tallos en forma de caña, que son coronados por grandes hojas que a su vez se dividen en foliolos con un tono amarillo verdoso, que hacen que esta planta sea muy decorativa.
Lengua de Tigre
La Lengua de tigre, conocida también como Sansevieria, es una planta de alta resistencia, longeva y capaz de sobrevivir sin ningún tipo de cuidado. Aunque le gusta el sol, puede vivir en lugares poco luminosos. Ideal para entornos modernos, sus duras hojas pueden alcanzar los 50 cm de altura.
Crisantemo
El crisantemo es una flor que se utiliza especialmente para decorar y como uso ornamental, ya que ofrece una gran variedad de colores. A diferencia de otras plantas, florece en otoño. Es de fácil cultivo y mantenimiento, así como resistente. Con un buen cuidado, sus preciosas hojas pueden durar cerca de dos meses.
Palmera de Roebelen
La Palmera de Roebelen es una palmera de pequeño tamaño, que apenas llega alcanzar los cinco metros, aunque generalmente los troncos no son de más de un metro. Florece en verano y tiene un crecimiento lento. En interiores, se aconseja mantenerlas en lugares a los que llegue el sol, como puede ser cerca de las ventanas.
Esperemos que el artículo os haya gustado y os resulte de ayuda a la hora de elegir una planta para vuestro lugar de trabajo o vuestra casa.